Viajar en carretera cuesta. Pero con la planificación adecuada, es muy simple reducir los costos de viaje. Así, la experiencia no solo será memorable, sino muy alcanzable para cualquier presupuesto. Sigue nuestros siete consejos y descubre cómo manejar tu auto por las carreteras de México puede ser tan entretenido como barato.

1. Empaca tus propios snacks
Los gastos más innecesarios – y a veces los más abultados si viajas en familia – se dan con esos 5 minutos que pasas en una tiendita de autoservicio a borde de carretera. Los antojos son difíciles de contener; inevitablemente, esto se convertirá en un gasto importante para tu bolsillo.
Por eso, nuestra recomendación es que antes de salir de viaje, empaques junto a tus maletas algo de comida que quieras disfrutar en el trayecto. Un par de frutas, bastante agua, algo dulce, algo salado y un par de refrescos traídos desde casa realmente harán una diferencia en tu presupuesto.
2. Maneja de noche
Si tu camino a tu destino final implica pasar por alguna gran urbe, te recomendamos tratar de hacerlo de noche. No solo te ahorrarás una gran porción de tráfico, sino que tu consumo de gasolina será optimizado al no tener que pasar horas a vuelta de rueda en hora pico.
3. Da un ride
Compartir tu auto es compartir tus gastos. Así que busca darle un “ride” a alguien y así compartir gastos de casetas y gasolina.
Si no tienes a ningún conocido que le interese aventarse un viaje contigo, siempre puedes recurrir a la media docena de páginas y apps disponibles – blablacar, aventones.com, rides.com.mx – que te ponen en contacto con posibles pasajeros que ocupan un aventón, los cuales son seguros porque tienen que estar previamente registrados con la página o app que uses. Al final del día, dar ride es una forma segura de reducir tus gastos.
4. Mantén tu vehículo en buen estado
Un vehículo en buen estado consume menos combustible y es menos probable que sufra averías costosas durante un viaje. Antes de poner rumbo a la carretera, asegúrate de realizar un chequeo general: revisa los niveles de aceite, el estado de los neumáticos y los frenos. Esto ayudará a evitar emergencias y gastos inesperados, manteniendo tu presupuesto bajo control.
5. Utiliza aplicaciones para encontrar las gasolinas más baratas
Existen diversas aplicaciones móviles que te permiten comparar los precios de gasolineras a lo largo de tu ruta. Aplicaciones como GasBuddy o Waze te muestran las estaciones de servicio más cercanas y sus precios actualizados, ayudándote a encontrar las opciones más económicas en combustible.
6. Planifica bien tu ruta
Uno de los mayores costos en un viaje en carretera es el combustible. Evitar rutas con mucho tráfico, peajes innecesarios o caminos en mal estado puede ayudarte a ahorrar una cantidad sustancial de dinero. Utiliza herramientas como Google Maps o un GPS para planificar tu ruta de manera eficiente y así ahorrar tiempo y dinero.
7. Ahorra en alojamiento
Si tu viaje dura varios días, considera opciones alternativas de alojamiento como campings, hostales o plataformas de alquiler de habitaciones como Airbnb. Otra opción es buscar alojamiento gratuito en plataformas como Couchsurfing, donde puedes encontrar personas dispuestas a ofrecerte un lugar para dormir sin costo alguno.
Siguiendo estos siete consejos, no solo conseguirás ahorrar dinero en tu próximo viaje en carretera, sino que también disfrutarás de una experiencia más organizada y placentera. Planea con antelación, gestiona bien tus recursos y prepárate para una aventura inolvidable en las carreteras de México.